top of page

Normativa Disciplinaria 

Untitled-1.jpg
image.png

Código de conducta

El siguiente código rige la conducta y disciplina de todos los participantes durante el desarrollo de GLAMUN. 

 

Se puede limitar únicamente con autorización previa de la Junta Directiva y tiene validez durante los horarios del modelo, eventos conexos y en general toda reunión, capacitación o actividad que sea organizada por GLAMUN. 

 

El incumplimiento de estas reglas por cualquier participante del evento resultará en la aplicación de las sanciones respectivas de cada caso en particular. 

 

La Junta Directiva en ningún momento iniciará un proceso disciplinario sin tenerlas evidencias o testimonios necesarios. 

 

Todo miembro del equipo organizacional tiene la capacidad de velar por el buen desarrollo de la disciplina durante el evento y se deben de acatar las órdenes interpuestas por él. 

 

Los asistentes tienen la obligación de respetar a todos los participantes del evento. 

 

Esto incluye utilizar palabras adecuadas y dirigirse a los demás de una manera que no sea ofensiva o difamatoria. 

 

En ningún momento el rango jerárquico determinará una razón para faltar al respeto de una persona durante GLAMUN. 

 

El contacto directo entre delegados durante el desarrollo de los comités de forma verbal está terminantemente prohibido. A excepción de mensajes enviados a través de los mensajes privados de la plataforma virtual o por medio del grupo de staff que facilite la comunicación en la comisión. 

 

Se debe ser puntual con el horario de entrada a cada una de las sesiones, tal cual lo dicte el cronograma del evento. 

Aparatos electrónicos 

1

Está prohibido el uso de los dispositivos electrónicos con fines de entretenimiento, por lo cual, se insta a que estos solo sean usados con fines investigativos, académicos y/o comunicativos 

2

El uso de cualquier tipo de reproductor multimedia no está permitido durante el desarrollo de los comités. Únicamente podrán ser usados durante refrigerios y almuerzos. 

3

Solo se permitirá el uso de celulares a aquellos delegados que no puedan acceder a las sesiones desde otro dispositivo. 

4

Las políticas anti plagio de GLAMUN son extremadamente estrictas y exigentes. Por lo que en caso de incurrir en cualquier forma de plagio se tomarán medidas que van desde la amonestación del participante hasta la expulsión definitiva del evento. 

5

Atentar contra las herramientas del modelo, ocasionará que la persona involucrada y su institución sean solidariamente responsables de responder por los daños causados. 

6

Los delegados del Gimnasio los almendros deberán acatar de igual manera las normas establecidas por el manual de convivencia. 

7

Cualquier falta grave, determinada así por un miembro del Equipo Organizador y aprobada por la Junta Directiva, aún sino está incluida en este código de conducta, será sancionada. 

Vestimenta de hombres

  • La vestimenta de los delegados será formal acorde al código de vestimenta tradicional occidental. El equivalente cultural de su nación a representar será aceptable igualmente siempre y cuando esté dentro de un marco de respeto y buen uso. 

 

  • Los hombres deberán vestir con traje completo. El uso del corbatín en reemplazo de la corbata será permitido. 

 

  • El saco/blazer debe portarse siempre a no ser que la Mesa Directiva autorice lo contrario, esta acción solo podrá ser expresada por medio de una moción especifica que lo solicite

 

  • Los jeans y pantalones informales, de cualquier color, están rotundamente prohibidos. 

 

  • Se deberá portar zapatos de cuero de colores oscuros. 

 

  • Los botones de la camisa deberán estar siempre abotonados y con la corbata ajustada arriba; la camisa deberá ser portada dentro del pantalón. ​

Vestimenta de mujeres

  • La vestimenta de las delegadas será el traje formal o de cóctel. El equivalente cultural de su nación a representar será aceptable igualmente, siempre y cuando esté dentro de un marco de respeto y buen uso. 

  • En caso de usar faldas o vestidos, deberán ser portados a nomás de cinco centímetros por encima de la rodilla. 

  • Los jeans y pantalones informales, de cualquier color, están rotundamente prohibidos. 

  • Los accesorios deberán complementar la vestimenta y no ser excesivamente llamativos a la atención. 

  • El maquillaje debe ser sobrio y recatado. 

  • No se permiten ombligueras ni transparencias.

  •   El calzado deberá ser cómodo y elegante. 

  • El calzado particular solo podrá utilizarse en los intervalos de receso entre los debates, a diferencia de los espacios de discusión donde solo de admitirán tacos, y zapatillas altas

Código parlamentario  

El siguiente código hace referencia al tipo de lenguaje que deberá ser usado por parte de todos los participantes del evento durante jornadas de plenaria, siendo especialmente imperativo para los delegados y la Mesa Directiva. 

 

Vale la pena recalcar que este es solo un modelo a seguir. 

 

Si algún directivo considera que hay una infracción al lenguaje parlamentario, incluso si no está expresado explícitamente en este código, será sancionado. 

 

En un comienzo los delegados recibirán llamados de atención verbal; si acumula tres automáticamente será amonestado. 

 

 

  • Todo delegado deberá ser reconocido previamente por la Mesa Directiva siempre que desee pronunciarse.

 

  • La mayoría de las comisiones y organismos requieren que la oratoria se mantenga en tercera persona; en otras instancias, se permite la primera.

 

  • Utilizar calificativos peyorativos que atenten contra el buen nombre de una delegación no tienen cabida en el evento, haciendo énfasis en aquellos que buscan señalar a una nación de inferior o superior frente a otras.

 

  • Términos que no tienen una definición clara y consensuada por parte de la Organización de las Naciones Unidas no tendrán validez a la hora de debatir y por lo tanto se recomienda su no aplicación.

 

  • Es deber del delegado adecuar su léxico en torno a la clase de temáticas que se evocan en una plenaria, considerando tecnicismos que por su relevancia en la comisión han de ser estudiados y conocidos.​

sanciones

En el caso de que algún delegado falte a la Normativa Disciplinaria las autoridades de GLAMUN procederán con las sanciones pertinentes dependiendo del caso. La imposición de estas mismas nunca hará distinción entre raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. 

 

Dependiendo de la gravedad de la acción, cualquier miembro de la Mesa Directiva, o de la Junta Directiva podrá imponer las siguientes sanciones: 

 

Llamado de atención verbal 

 

Se llevarán a cabo cuando se cometa una falta al Código Parlamentario o de Conducta considerada leve. Reiterados llamados de atención verbales conllevarán a una amonestación. 

 

Amonestación 

 

Es una advertencia impuesta cuando un delegado ha quebrantado alguna regla o procedimiento en el Código de Conducta, en las instancias en que no se cumple con alguno de los puntos del Código de Vestimenta o en el caso en que se acumulen tres llamados de atención por fallas en el Código Parlamentario. 

 

Las amonestaciones se acumularán durante los días del evento. A partir de la tercera amonestación la sanción puede variar desde una suspensión hasta la expulsión permanente del evento. 

 

Suspensión 

 

La acumulación de tres o más amonestaciones tiene como consecuencia la solicitud de la Mesa Directiva para que el delegado se retire de la sala por un tiempo proporcional a la gravedad de la falta. Si un delegado es suspendido y durante este tiempo se realiza un proceso de votación, no será considerado en el Quórum. 

 

Expulsión permanente 

 

Quebrantar un reglamento grave o acumular siete amonestaciones causará la expulsión inmediata y permanente del delegado durante todo el Modelo. 

La asistencia a próximos modelos será puesta a consideración de la Junta Directiva de GLAMUN. 

Denuncia

En cualquier momento un delegado podrá establecer una denuncia por conductas inapropiadas de carácter sexual, abuso de autoridad, discriminación o de cualquier otra índole donde sienta violentada su integridad o cualquiera de sus derechos, siempre y cuando el suceso lo haya cometido otro delegado perteneciente al evento o un miembro del equipo organizador. 

 

El recurso deberá hacerse por escrito, justificando las razones por las cuales realiza la denuncia y emitiendo material probatorio en caso de que lo posea 

(no obligatorio), este se recibirá a través del correo glamun@gimnasioloslamendros.edu.com  donde la denuncia  será  coordinada y recibida por la Coordinación de Bienestar y los principales entes profesionales del tema pertenecientes a nuestra institución. Al delegado se le notificará y brindará al momento en el que se reciba su solicitud, además se le estará informando el estado de la misma, así como el resto de información y accionesque se consideren necesarias. 

 

En caso de ser aprobada, las consecuencias podrán comprender desde una suspensión hasta la toma de responsabilidad por parte de la institución en hacer una denuncia ante las autoridades. 

image_edited_edited_edited_edited.png

ENCUENTRANOS EN 

instagram:@glamun_25

colegio:gimnasio los almendros 

Glamun+Verde (1).png
bottom of page